Verifty Logo

¿Qué es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?

Manuela Parra5 de noviembre de 2025
SST
Normatividad
Portada de ¿Qué es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es un conjunto de etapas lógicas y secuenciales, basado en la mejora continua, cuyo propósito es gestionar los peligros, riesgos, accidentes y enfermedades relacionados con la salud y la seguridad de los empleados y el ambiente laboral.
Desde la expedición del Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, todas las organizaciones en Colombia están obligadas a implementar este sistema, independientemente de su tamaño o sector económico, salvo contadas excepciones como las empresas con un único trabajador o aquellas que emplean trabajadores domésticos.
El SG-SST se estructura en el ciclo Planear–Hacer–Verificar–Actuar (PHVA), siendo la base para la gestión de la seguridad, buscando transformar una obligación legal en un proceso dinámico de protección de la integridad física y mental de los trabajadores.

El Objetivo Principal del SG-SST

El objetivo central del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es proteger la integridad física y mental de los trabajadores. Esto se logra mediante la promoción de ambientes laborales seguros y saludables , lo cual incluye como mínimo el compromiso con:

La identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos, y el establecimiento de los respectivos controles.
La protección de la seguridad y salud de todos los trabajadores a través de la mejora continua.
El cumplimiento de toda la normatividad vigente aplicable en materia de riesgos laborales.

Además, es fundamental considerar la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece que la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

Herramientas Tecnológicas para una Gestión SG-SST al Día

La complejidad de la normativa y la necesidad de actualización constante hacen que la gestión manual del SG-SST sea propensa a errores, como la falta de documentación adecuada, archivos desorganizados, o no hacer seguimiento y mejora continua.
Un Software de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Verfity resuelve estos desafíos al funcionar como una interfaz integrada que permite :

Plan Anual de Trabajo de Verifty Permite crear el plan anual de trabajo exigido por la normatividad, incluyendo la creación de actividades y un presupuesto global y seguimiento al cumplimiento. Automatiza el seguimiento del estado y el cumplimiento de las tareas definidas.

Herramienta Objetivos e Indicadores de Verifty permite diseñar, definir, reportar y analizar indicadores de estructura, proceso y resultado, lo cual es esencial para la fase de "Verificar" del ciclo PHVA y para la mejora continua.

Gestión de Contratistas de Verifty Automatiza la verificación continua de los requisitos documentales, como el Concepto Médico Ocupacional y el pago vigente de la Seguridad Social Integral (ARL, EPS) de los contratistas, mitigando el riesgo legal asociado a la responsabilidad compartida.

Verifty El sistema emite alertas sobre la proximidad de vencimiento de documentos y registra digitalmente la inducción y las capacitaciones en SST, lo cual es crucial para la trazabilidad y la defensa legal.

En resumen, la tecnología transforma el SG-SST de una mera obligación burocrática en un sistema dinámico y auditable, liberando al responsable de SST de las tareas administrativas reactivas y permitiéndole enfocarse en la prevención proactiva.

La gestión de la seguridad es más sencilla con Verifty. ¡Empieza hoy!

Solicita una demo para ver cómo Verifty te permite ahorrar tiempo y controlar tu SG-SST.

Lee también

Imagen de portada para Un recorrido por el decreto 1072 y la resolución 0312 las bases normativas del SG SST en Colombia

Un recorrido por el decreto 1072 y la resolución 0312 las bases normativas del SG SST en Colombia

Descubre qué son el Decreto 1072 y la Resolución 0312, sus diferencias clave y cómo las empresas de Construcción, Energía y Transporte en Colombia pueden garantizar su cumplimiento total automatizando la gestión con el software Verifty.

Leer más...
Imagen de portada para Por qué Excel, Word y las Plantillas SG-SST ya no son útiles en 2025: Conozca la nueva era del Software SST

Por qué Excel, Word y las Plantillas SG-SST ya no son útiles en 2025: Conozca la nueva era del Software SST

Si has llegado a este artículo buscando "plantillas SG-SST en Excel" o "formato Decreto 1072 en Word", no estás solo. Durante años, los profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) han dependido de hojas de cálculo...

Leer más...
Imagen de portada para Resolución 3461 de 2025: La Nueva Era del Comité de Convivencia en Colombia y cómo Verifty Automatiza su Gestión

Resolución 3461 de 2025: La Nueva Era del Comité de Convivencia en Colombia y cómo Verifty Automatiza su Gestión

La gestión de la convivencia laboral en Colombia ha entrado en una nueva fase. Con la expedición de la Resolución 3461 de 2025, el Ministerio del Trabajo deroga las conocidas Resoluciones 652 y 1356 de 2012

Leer más...

Asegura el cumplimiento de tu SG-SST

Con Verifty simplificas auditorías, cumples la normativa sin estrés y mantienes la trazabilidad de cada actividad de SST.

Dejanos tus datos y nos contactamos